Día Mundial Contra el Cáncer: los casos en España se estabilizan

Infografia_cifras_cancer_2023

Este es el dato que aporta el estudio anual sobre las Cifras del Cáncer en España 2023 de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM): este año se registrarán en nuestro país 279.260 nuevos casos de cáncer, frente a los 280.100 de 2022.

El número de cánceres diagnosticados en España este año se estima que alcanzará los 279.260 casos, según la nota de prensa de la SEOM. Dicha cifra pone de manifiesto una estabilización del cómputo total con respecto al año anterior.

Sin embargo hay que tener en cuenta que la realidad puede ser diferente ya que esta estimación no incluye aún el posible efecto de la pandemia de la Covid- 19.

Cabe destacar que al igual que se espera un incremento en la incidencia del cáncer a nivel mundial, en España se estima que en 2040 la incidencia alcance los 341.000 casos.

¿Cuáles son los tipos de cáncer más frecuentes?

Los cánceres más frecuentemente diagnosticados en España en 2023, según este informe:
– de colon y recto (42.721 nuevos casos)
– de mama (35.001)
– de pulmón (31.282)
– de próstata (29.002)
– de vejiga urinaria (21.694)
– linfomas no hodgkinianos (9943)
– de páncreas (9.280)
– de riñón (8.626)
– el melanoma maligno cutáneo (8.049)
– de cavidad oral y faringe (7.882)
– de cuerpo uterino (7.171)
– de estómago (6.932)
– de hígado (6.695)

La SEOM destaca que en las últimas décadas el número de cánceres diagnosticados se ha incrementado por varias causas: por el aumento de la población, el envejecimiento, la exposición a factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la contaminación, la obesidad o el sedentarismo, y por la detección precoz en algunos tipos de cáncer como el colorrectal, los de mama, cérvix o próstata.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *