filtros habilitados:

    Botiquín Infantil  Hay 8 productos.

    * Todos los precios se muestran con impuestos incluidos

    Mostrando 1 - 8 de 8 items
    Mostrando 1 - 8 de 8 items

    Botiquín Infantil. Los básicos que nunca deben faltar en tu lista:

     

    Si eres mamá o papá, sabrás que disponer de un botiquín infantil con todo lo necesario para aliviar el dolor de los más pequeños cuando sufren caídas o se contagian con resfriados, es más que aconsejable.

    Desde mucho antes de que el bebé comience a dar sus pasos, ya deberás ir haciéndote con un listado de básicos necesarios para tener a mano, como, por ejemplo, productos que calman el dolor de los golpes, bajan la hinchazón o desinfectan las heridas.  Pero también aquellos indicados para la fiebre, vómitos o diarreas.

    El botiquín de primeros auxilios también se compone de otros accesorios útiles en caso de emergencias, como puede ser quemaduras leves o torceduras.

       

    ¿Qué debe contener un botiquín infantil?

    Estos son algunos de los más esenciales:

     

    #1. Termómetro, Vendas elásticas y algodón. Un termómetro digital, vendas elásticas y de algodón, esparadrapo antialérgico y gasas estériles para cubrir heridas, en sobres mejor que en rollo. Este grupo forman un kit completo de primeros auxilios que es la base de todo botiquín, tanto para adultos como para los más pequeños de la casa.

     

    #2. Antiséptico para curar las heridas. Agua oxigenada o alcohol de 70º. Para niños puedes encontrar también toallitas antisépticas para heridas, ideales también para llevar en el bolso o de viaje.

     

    #3. ARNIDOL en gel para golpes. Es uno de los más buscados por su eficacia. Se trata de una barra cremosa a base de ingredientes naturales que refresca y calma la piel tras un golpe.

     

    #4. Suero fisiológico. Tanto para limpiar los ojos en caso de conjuntivitis o como aplicación nasal para eliminar mocos.

     

    #5. Analgésicos comunes para aliviar la fiebre y el dolor, recomendados por su médico de cabecera. Los más conocidos son el paracetamol y el ibuprofeno.

     

    #6. Suero. Vital disponer de suero en el botiquín en caso de vómitos y diarreas constantes. Evitan la deshidratación, por lo que es importante comenzar a tomar suero lo antes posible.

     

    #7. Tiritas o apósitos para cubrir heridas.

       

    Es importante mantener actualizado el botiquín, comprobando la fecha de caducidad de todos los componentes.

       

    Atencion Farmaceutica - Todo lo que necesitas a tu alcance en Granada

       

    aemps.png aemps-banner.png junta.png sefac.png